sábado, 25 de junio de 2016

Plan de emergencia y evacuación en escuelas


Hola Estimados! Mi nombre es Yanina Lilián Arce, soy Técnica Superior en Seguridad e Higiene y Control Ambiental Laboral. En este Blog hablaremos de cómo funciona  y la importancia de un Plan de Emergencia y Evacuación en las escuelas.
Las sociedades más avanzadas generan permanentemente unas demandas en materia de seguridad a las instituciones públicas, que afectan a todos los ámbitos de la vida cotidiana (accidentes laborales, de tráfico, emergencias industriales, químicas, etc.). Cuando esta demanda vuelve a la sociedad, materializada reglamentariamente y técnica, desde alguna institución pública o privada, no existen dificultades de asimilación o de aceptación por parte de ningún sector de la sociedad, ya que se entiende como una necesidad. Esta evolución significa un progreso constante en materia de seguridad y, en definitiva, de calidad de vida. 
Si logramos a través de nuestro trabajo concientizar a los integrantes de los establecimientos en cuanto a la importancia que implica sincronizar de manera precisa el aviso de un siniestro y escape de un lugar peligroso, podemos reducir significativamente el daño en las instalaciones y primordialmente en las personas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario